Conoce las novedades más recientes
A lo largo de la historia del colegio, y frecuentemente por fruto del esfuerzo de varios profesores y alumnos, la escuela cuenta con una amplia trayectoria de trabajos en conjunto, talleres participativos, convenios y articulaciones con diversas universidades de renombre y sociedades de relevancia.
El miércoles 06/09/23 los alumnos de 6to Año Turno Mañana visitaron la “Semana de la Computación & Cs de datos” que se celebró en la UBA Exactas con las Prof. Andrea Planchuelo y Ana Eichenbronner.
En un emotivo encuentro, los estudiantes del colegio se reunieron el 24/11/23 para escuchar a Lucas Palacios, abogado que desempeñó un papel fundamental en el juicio histórico de 1984 y 1985, que condenó a las Juntas Militares.
Nombre del Proyecto: Proyecto de representación institucional articulado con la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Experiencias didácticas
Docente a cargo: Suares Vanesa, profesora en Cs. Biológicas y Química
Institución: Universidad de Buenos Aires
Enlace Promocional: Articulación: UBA - CNSI
Breve Descripción:
El Programa Experiencias Didácticas que articula con la escuela media consiste en la participación de alumnos seleccionados por su interés hacia las ciencias, en un proyecto de investigación (diseñado para ellos, o se suman a uno que esté en marcha en los laboratorios) guiados por docentes y/o investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Diversos grupos de investigación reciben uno o dos estudiantes que compartirán su trabajo durante un cuatrimestre concurriendo una vez por semana (durante 3 ó 4 horas) a la Facultad. El objetivo de esta experiencia es que los estudiantes vivencien personalmente el quehacer de los investigadores, compartiendo su ámbito de trabajo, dialogando sobre ciencia, y descubriendo desde técnicas sencillas de laboratorio hasta personalidades.
Este programa permite generar un vínculo muy estrecho entre estudiantes e investigadores, y participar de la actividad que éstos desarrollan por un período importante de tiempo, lo que lo convierte en una auténtica experiencia en el ámbito laboral de la ciencia. De esta manera el programa cumple con su objetivo de colaborar en la elección vocacional de quienes tengan intereses afines a las ciencias.
Al finalizar el Programa se realiza un cierre que simula un congreso científico donde se exponen, usando póster, todas las Experiencias del año con el fin de comunicar los proyectos desarrollados y los resultados obtenidos a los docentes y directivos de las escuelas, compañeros, padres y comunidad de la Facultad.
Nombre del Proyecto: Programa Nexos
Docente a cargo: Agustín Pocetti
Institución: Universidad Tecnológica Nacional - Regional Pacheco
Enlace Promocional: Articulación: UTN - CNSI
Breve Descripción:
El desarrollo del programa incluye varias actividades: visitas a las escuelas para informar a los alumnos sobre la vida universitaria y las carreras que se dictan en UTN FRGP, capacitar a los profesores y alumnos en el uso de las aulas virtuales, desarrollar actividades en los laboratorios de la Facultad, entre otras.
Cuando los alumnos empiezan el último año ya están habilitados a ingresar a las aulas virtuales y trabajando con nosotros. Para que esto sea posible, durante el año anterior, desde la FRGP nos vinculamos con la escuela, los directores y los profesores para establecer un “convenio” entre escuela y Facultad.
[NOTA] Luego de la pandemia, el programa ha cambiado y deberá actualizarse la información.