Conoce las novedades más recientes
La institución posee varios laboratorios y salas de taller totalmente funcionales; equipados gracias a esfuerzo conjunto de docentes, el centro de estudiantes y ex-alumnos.
MATERIAL de LECTURA y CONSULTA
Manual de Laboratorio. Normas de Seguridad, Manipulación e Información de Reactivos Químicos.
Cartelería de Seguridad. Pictogramas, recomendaciones, emergencias, etc.
Instructivo de Equipos Típicos. Fichas con diferentes dispositivos para experimentación en laboratorios escolares.
Inventario Digital. Con acceso a las fichas de seguridad de los reactivos.
El laboratorio de química se encuentra en el primer piso de la escalera metálica.
Ubicado en el primer piso, encima de la sala de profesores y accesible utilizando la escalera exterior ubicada en el patio interno. Cuenta con una mesada central y también mesas laterales, además de cristalería, equipo de laboratorio básico; incluyendo reactivos para efectuar reacciones clásicas.
Posee suministro de gas para la utilización de mecheros, ahora fijos con suministro de gas mediante flexibles metálicos, lavatorios con agua corriente y las propiedades de seguridad adecuadas para un laboratorio de este tipo, que incluye guantes de nitrilo, gafas y demás.
El laboratorio de Física y Biología se encuentra en el segundo piso de la escalera metálica.
Ubicado en el segundo piso, encima del laboratorio de Química y accesible utilizando la escalera exterior ubicada en el patio interno. Se trata de un recinto de, aproximadamente, 10 x 8m. Tiene un ventanal corrido que da al patio principal de la escuela y una puerta de acceso de dos hojas en la pared opuesta. Las paredes laterales no cuentan con ventanas.
Cuenta con 3 mesadas paralelas equipadas para experiencias de todo tipo; salidas de agua y gas además de una mesada lateral con material de muestra. Posee también un pizarrón central enfrentado a las mesadas experimentales.
Cuenta además con armarios de vidrio con materiales para las asignaturas tanto biológicas como físicas, incluyendo microscopios, multímetros, muestras biológicas, dinamómetros, y mucho más.
En el momento de su inauguración (en 2001) representaba lo último debido a su novedoso módulo de control informático.
La escuela cuenta con un pequeño, pero histórico, observatorio que posee una cúpula plegable y esta totalmente equipado para realizar observaciones e impartir charlas a los alumnos.
El observatorio en sí, cuenta con una cúpula de 3m de diámetro junto con un aula pequeña.
Se dispone de un telescopio newtoniano, parabólico, de 200mm de diámetro y 1000mm de distancia focal, con montura ecuatorial además del histórico telescopio azimutal refractor de 100 mm diámetro y 1400 mm de distancia focal que acompaña al observatorio desde sus inicios.