Conoce las novedades más recientes
Este apartado corresponde a la Asociación Civil que acompañó a la escuela entre 2008 y 2019.
Sus antecedentes son, según los registros que figuran en el establecimiento, una primera asociación que comenzó a funcionar en 1962 y se desconoce la fecha de su disolución, y otra que funcionó en los años ochenta de la cual, al parecer, no hay registros.
La última Asociación de exalumnos comenzó poco después de cumplirse los 90 años del colegio. Su misión fue consolidar los lazos con la institución, fomentando el sentimiento de pertenencia y apoyando desde sus posibilidades la labor educativa.
Sus actividades más destacadas fueron:
La propuesta central de la asociación:
"Constituir y desarrollar una Asociación de Ex Alumnos del Colegio Nacional de San Isidro dinámica, pujante, vigorosa y solidaria, con una fuerte inserción en su estructura madre (Colegio, Alumnos y Ex Alumnos)."
"…se es alumno transitoriamente, pero ex alumno para toda la vida."
Diego Golombek ex alumno del Colegio Nacional de San Isidro conversó sobre su actividad laboral y su vida con los estudiantes de 4º y 5º año.
Lo hizo el 25 de setiembre de 2009, en el marco del Programa "Después del Secundario ¿Qué?" coordinado y conducido por las ex alumnas de la Asociación, Cristina Babich, Marina Marazzi y Mirta Quintans.
En el marco de los festejos por los 100 años del colegio:
Trailer del documental por los 100 años del Colegio Nacional de San Isidro, realizado por sus ex alumnos en 2017.
"Conmemorando los 100 años del Colegio Nacional de San Isidro, la Asociación de Exalumnos, en colaboración con la cooperadora, y con el apoyo de la Intendencia de San Isidro, hicieron este documental, realizado por ex alumnos."
Durante los años 2018 y 2019 se sumaron propuestas que dieron un nuevo marco a los encuentros con los alumnos, la participación del Centro de Estudiantes y la Cooperadora.
La pandemia, los cambios institucionales, la falta de recambio de sus miembros, y, quizás, otros factores que no cabe analizar acá, provocaron el desgaste de una Asociación que entendió que ser exalumno no es solo nostalgia. Pero también comprendió que una asociación solo perdura en el tiempo si sus miembros se renuevan, si nuevas generaciones se van sumando y se reparten los esfuerzos.
Ojalá quienes hayan leído estas líneas y vean todo lo que es posible, despierten su deseo de tomar la posta y continúen la tarea...
EMAIL: